El Suelo

Material orgánico y mineral que cubre la mayoría de la superficie.

Sostiene la vegetación. Límite superior: aire, agua superficial Límite inferior: aguas profundas y/o material terroso.

Son los horizontes cercanos a la superficie alterados por tiempo, clima, relieve, material parenteral y organismos vivos.

 

El Subsuelo

Capas de sedimentos y rocas que subyacen a los suelos.

Sus formas y características definen el relieve y la topografía del paisaje.

Servicio de recarga hídrica y sumidero de contaminantes.

Proporciona recursos geológicos a la sociedad (minerales, combustibles fósiles, materiales de construcción).

Interviene en propiedades de estabilidad del terreno a partir de sus características geológicas (fallas, pliegues, sismicidad).

 

Conflictos de Uso

“Los Conflictos de Uso resultan de la discrepancia entre el uso que hace el ser humano del medio natural y el uso que debería tener de acuerdo con sus potencialidades y restricciones ambientales (ecológicas, culturales, sociales y económicas)”; también se define por “el grado de armonía que existe entre la conservación de la oferta ambiental y el desarrollo sostenible del territorio” (IGAC, 1988).